Desmantelan una red de tabaco ilegal con imprentas en Arahal y Dos Hermanas
- Entre los detenidos figuran tres estanqueros, dos imprentas y personal de una clínica de prótesis dentales utilizadas de forma clandestina. Las imprentas, de Arahal y Dos Hermanas, se encargaban de imprimir las cajetillas falsificadas
- Durante los registros se han incautado más de una treintena de maquinaria para la elaboración y empaquetado del tabaco, así como 10. 318.158 cigarrillos con filtros y más de 30.000€ en efectivo

La Guardia Civil ha detenido a 45 personas en el marco de la operación ÍTALICA 150 KANTERPIN, por su supuesta implicación en una organización criminal dedicada a la fabricación, distribución y ventas de cajetillas de tabaco de contrabando. Una de las localidades afectadas es Arahal, donde los agentes descubrieron una imprenta que se dedicaba a la reprografía de cajetillas de tabaco falsificadas.
La investigación se inició a mediados del 2024, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento gracias a denuncias de ciudadanos anónimos y de la asociación de estanqueros de la provincia de Sevilla, en la que se alertaba de un aumento exponencial de la venta ilícita de cajetillas de tabaco de contrabando en diversos municipios de la provincia sevillana.
Modus operandi
La organización adquiría la hoja de tabaco y procedía a su picado y manipulación, sin ningún control higiénico-sanitario en lugares inapropiados que carecían de instalaciones adecuadas, como naves industriales, parcelas rústicas, con aparente suciedad, el tabaco que carecía de etiquetaje identificativo del origen.
Usaban domicilios, trasteros y naves sin aparente actividad, puesto que siempre se encontraban cerradas de cara al público, su estructura logística y operativa asentada en diferentes localidades dentro de la provincia de Sevilla, la elección de zonas de trabajo en ocasiones aisladas y el uso de los propios domicilios para ejercer esta actividad ilícita, dificultaban notablemente la labor investigadora y la conexión de sus miembros.
Los establecimientos denominados pantalla (tienda de alimentación, quioscos y tiendas 24H) se abastecían de la fabricación de los cigarrillos. Se sustentaba en su mayoría por la venta directa de cajetillas de tabaco de contrabando, durante las inspecciones en dichos establecimientos, se observa que su operativa era la ocultación de las cajetillas en zonas difíciles de detectar.
La trama involucraba a distintas localidades sevillanas como Coria del Río, La Rinconada, Dos Hermanas, Utrera, Arahal, entre otras. En cuanto a las instalaciones de impresión en Arahal, operaba de la misma forma de la descubierta en Dos Hermanas: funcionaban siempre a puerta cerrada y se encargaban de imprimir las cajetillas falsificadas que posteriormente se empaquetaban y se distribuían por distintos municipios.
Durante los registros se han incautado más de una treintena de maquinaria para la elaboración y empaquetado del tabaco, 16 vehículos, 31. 897 € en efectivo, 301.900 cajetillas de tabaco impresa, 1800 cartones de tabaco impreso, 10. 318. 158 cigarrillos con filtros para ser rellenados, 25. 500 bolsas para empaquetar entre otros objetos.
La dirección de la operación ha sido llevada a cabo por Personal de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF), junto con el Equipo de Investigación de la Compañía de Utrera (Sevilla) y Grupo Operativo de investigación de Brenes, y en la que también han participado unidades del aeropuerto y puerto de Sevilla, unidades de investigación de Utrera, Marchena, Sanlúcar la Mayor, Los Palacios, USECIC de Sevilla y otros Puestos de La Rinconada, Sanlúcar la Mayor, San Juan de Aznalfarache, Alcalá de Guadaíra así como diferentes destacamentos de tráfico de la provincia de Sevilla.

Medial TV es un medio de comunicación con televisión local y diario digital de Arahal, pertenecientes a AION Telecomunicaciones.
Si tiene alguna información contacte con nosotros 602 21 77 03
