Alumnos del IES La Campiña se trasladan a Valencia para diagnosticar y arreglar vehículos afectados por la DANA

  • Pertenecen a los ciclos de automoción que se imparten en el centro
  • Ayudarán a unos vehículos seleccionados previamente en Catarroja
  • Han conseguido desplazarse hasta allí gracias al apoyo de instituciones y empresas de Arahal

Esta mañana han partido hacia Catarroja una veintena de voluntarios procedentes del IES La Campiña de Arahal para diagnosticar e intentar arreglar vehículos afectados por la DANA durante cuatro días. La iniciativa ha surgido en el seno de los ciclos formativos de automoción del centro y participan una veintena entre profesores y alumnos.

A raíz de la entrega de las dos furgonetas con las que el instituto ayudó a los damnificados, Manuel Serrato, vicedirector del centro, pensó entre tanto desastre que los futuros mecánicos podrían ayudar desplazándose hasta la zona cero y diagnosticar, aconsejar y recuperar algunos de los 128.000 vehículos afectados, según datos del Ministerio de Industria. Previamente, se ha contactado con vecinos de la zona para determinar una serie de matrículas para que trabajen en esos coches específicamente; lo harán en garajes preparados y no intervendrán en subterráneos o cocheras afectadas por las lluvias y el lodo por seguridad. En un principio, tienen veinte coches seleccionados, pero aseguran que serán más en cuanto se sepa la noticia por las localidades vecinas.

La propuesta superó las expectativas y, por motivos logísticos, solo han podido salir para la Comunidad Valenciana 16 alumnos, dejando a varios sin poder partir. Para sufragar el viaje, el alumnado ha realizado rifas y han contado con el apoyo de instituciones y empresas de la localidad. A estos los acompañan dos profesores y un padre, que también es profesional de la mecánica.

«La FP también está para esto»

No es solo la formación reglada que puedan recibir, los valores cívicos que inspiran campañas como estas aumentan el historial vital de estos jóvenes procedentes de muchos pueblos de la comarca que estudian en el centro arahalense. «Los profesores tenemos que enseñar esto», dice Serrato. Entre los chicos reinaba la ilusión acompañada de cierta responsabilidad e incertidumbre, como cuenta Guillermo Vega, que no sabe lo se van a encontrar, pero quieren ayudar: «Es nuestra manera de demostrar que podemos aportar a la sociedad como futuros profesionales», concluye. Lo mismo le ocurre a Carlos Ramos, otro alumno, que considera que «todo es poco» para los afectados de Valencia.


Eugenio Jiménez L.

Redactor de MedialTV. Presenta los programas "De Tarde en Tarde", "Nuestra Gente" y "Horizonte Cultural" en la televisión de este medio.

error: Este contenido está protegido