El órgano de la parroquia de Santa María Magdalena volverá a sonar más de una década después
- El próximo sábado se volverá a disfrutar del órgano de la parroquia de Santa María Magdalena
- Las tareas de restauración en el mismo comenzaron en el mes de enero del pasado año

Arahal está de enhorabuena y es que el órgano de la parroquia de Santa María Magdalena volverá a sonar tras finalizar las labores de restauración que se iniciaron el pasado mes de enero del año 2024. El órgano, obra del organero antequerano Francisco Pérez de Valladolid en el último tercio del siglo XVIII. Los trabajos previos a su restauración trajeron hasta la Parroquia a un organista de El Vaticano, mostrando esto el gran valor artístico que tiene. Y del que se va a volver a poder disfrutar. Tubos doblados, ensambles y el fuelle deteriorado provocando la pérdida de aire y, por tanto, de potencia y calidad sonora, eran los desperfectos que presentaba el instrumento.
Por el magazine «De Tarde en Tarde» se ha pasado uno de los organistas que este sábado tendrá el privilegio de volver hacer sonar esta pieza de tanto valor, Jesús Sampedro Márquez. Jesús es profesor de órgano del Conservatorio Superior de Sevilla. La actividad concertista de Sampedro Márquez lo ha llevado a participar en numerosos ciclos y festivales especializados en países como Polonia, Francia, Rusia, Italia, Alemania, República Checa, Estonia, Suiza y Portugal.
«Es un patrimonio único en Andalucía«. «Es muy difícil encontrar un órgano con ese sonido» Así lo ha descrito el propio profesor Sampedro. «Cuando volvimos a abrir el órgano estaba intocable». Además, ha declarado que «lo interesante de este órgano es que es anterior a la propia iglesia. La iglesia acabó derrumbándose por culpa del terremoto de Lisboa y este órgano es unos diez años anterior. Pero es que cuando lo hemos estado viendo, tiene notas del siglo XVII. Es decir, hay tubos que son de otro órgano anterior«. «Ahora corresponde al pueblo que vaya a escuchar este instrumento. Viene la organista de la catedral de Moscú. Y es una oportunidad única que no se pude desaprovechar«.
El viernes y el sábado serán los conciertos que volverán a hacer sonar el órgano de la parroquia en todo su esplendor. El certamen del viernes correrá a cargo del profesor Jesús Sampedro y el sábado a Marina Tchebourkina, organista de la catedral de Moscú. Una oportunidad única e histórica para Arahal. El viernes, además, se bendecirá la pieza y el maestro Sampedro explicará la reseña histórica y cómo ha ido el proceso de restauración y recuperación del mismo. Se podrá disfrutar de piezas musicales de diferentes épocas. Un viaje en el tiempo de cómo sería la sonoridad del órgano de esas épocas. Los dos conciertos tendrán un precio de entrada de 15 euros. Un dinero recaudado que irá destinado a seguir sufragando los costes de la restauración.

Redactor de MedialTV web y en la televisión de este medio.