Jaedilla – Ecologistas en acción denuncia daños sobre un árbol de sombra al montar la terraza de un negocio
- Según su presidente, Antonio Amarillo, se han clavado tornillos y otros elementos análogos sobre un plátano de sombra (Platanus hispanica) ubicado en la calle Golondrina.
Tras el confinamiento y con la llegada del buen tiempo, muchos establecimientos prepararan sus terrazas para acoger a sus clientes en la próxima temporada estival.
La crisis del coronavirus va a permitir, además, una ampliación de estas para reactivar la economía. Sin embargo, la Asociación Ecologista “Jaedilla – Ecologistas en Acción quiere impedir que esto produzca daños a la naturaleza y al medioambiente.
Por eso, ha denunciado ante el Ayuntamiento de Arahal la instalación de estructuras fijas o desmontables por parte de un negocio de copas de la calle Golondrina sobre un plátano de sombra. Esta acción ha supuesto clavar tornillos y otros elementos análogos como cáncamos, cuerdas y tensores.
Ante esto, dicha Asociación solicita a la delegación de Comercio del Consistorio saber si hay autorización municipal y si cuenta con informe técnico para llevar a cabo esta instalación en el tronco del árbol. Si no es así, insta a tomar las medidas oportunas para abrir expediente sancionador y eliminar todos los elementos clavados, sellando las heridas para evitar que sufra mutilaciones u otros daños que provoquen su futura muerte.
El colectivo no se queda ahí y reclama urgentemente la elaboración y aprobación de una Ordenanza Municipal (similar a la existente en otros municipios españoles) que gestione y proteja a los árboles tanto de la vía pública como de espacios privados de podas innecesarias, talas injustificadas y daños al patrimonio arbóreo de la ciudad.
Otras protestas

Además, socios de Jaedilla han denunciado también el número de guantes y basura arrojada en las puertas de una de las grandes superficies comerciales ubicada en la carretera Villamartín. “Esto supone un importante foco de contagio que puede incluso llegar a la depuradora a través de la red de alcantarillado”, afirma Amarillo.
En otra línea, los responsables de la Asociación han comprobado, a través de una denuncia anónima, que se ha vallado una parte del Río Guadaira, en término municipal de Morón. “Esta zona es de gran valor y está declarada lugar de importancia comunitaria”, según su presidente.
Por último, han detectado el corte de más 15 encinas en una vía agropecuaria en Arahal.

Consecuencias negativas del confinamiento y la desescalada
Antonio Amarillo señala otros efectos medioambientales negativos de este periodo excepcional provocado por la Covid-19. Entre estos están el aumento de los niveles de dióxido de nitrógeno y azufre derivado del uso masivo de coche en la desescalada y los dos incendios sufridos en término municipal en los últimos días: uno junto a la estación de tren y otro en antigua vía del tren a la altura del puente de hierro en el Arroyo Alameda.
Además, durante las semanas de confinamiento, Amarillo destaca la mala gestión de la basura con contenedores llenos y el vertido provocado por la rotura de una tubería de agua residual a la altura de la Autovía A-92 de la que la Asociación no pudo comprobar si se arregló rápidamente y conocer, así, si tuvo o no daños medioambientales.
Periodista, redactor de MedialTV. Presenta los «Servicios informativos» y el programa deportivo «Graderío Sur» en la televisión de este medio.