Visita de la Virgen de los Dolores al Cementerio: itinerario

  • La Dolorosa de la Hermandad de Jesús Nazareno realizará el recorrido de ida el día 1 de noviembre y volverá el día 2 

Continúan los actos en torno a la Virgen de los Dolores de la Hermandad de Jesús Nazareno en un periodo marcado por la Coronación Canónica que tendrá lugar en mayo de 2025. Tras la Corona Dolorosa realizada de una forma especial, la Dolorosa de la Corporación de la Madrugá visitará el primer fin de semana de noviembre el cementerio municipal. Visita que se llevará a cabo por motivo del día de todos los Santos que se celebra el 1 de noviembre. La Virgen pasará la noche en las dependencias del cementerio, donde presidirá la misa de la Santa Misa de difuntos el día 2. Al finalizar dicha misa se realizará el recorrido de vuelta hasta su sede canónica. 

Itinerario de ida (1 de noviembre): Salida, Plaza Nuestro Padre Jesús Nazareno, Iglesia, Veracruz, Plaza de la Corredera, Felipe Ramírez, Dr. Morillas, Tahona, Asencio Martín, IV Conde de Ureña, Victoria, Grazalema, Chiclana, Ruiseñor, Canario, Alondra, Cigüeña, Gordal, Avda. de las Prietas, Carretera de Sevilla-Málaga y Cementerio. 

Itinerario de vuelta (2 de noviembre): Cementerio, Carretera Sevilla-Málaga, Avda. de las Prietas, Gordal, Durzal, Verdial, Acebuchino, Estacón, Avda. de las Aves, Mozart, Trocha de las Victoria, Scarlatti, Haendel, Valle Inclán, García Lorca, Miguel Hernández, Antonio Machado, Dr. Gamero, San Cristóbal, Fuente de la Salud, Plaza de San Roque, Iglesia de San Roque, Plaza de los Donantes de Sangre, Argentina, Ramón y Cajal, Huertas, Mina, Morgrollos, Carmona, Marchena, Misericordia, Plaza del Santo Cristo, Misericordia, Plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno. 

Pablo Zafra

Redactor de MedialTV web y en la televisión de este medio.

error: Este contenido está protegido